Cuando deseas incursionar un negocio digital, antes que nada, debes realizar una segmentación de mercado, para ayudarte a potenciar las estrategias de marketing digital. Muchas veces las empresas o emprendedores venden por vender y no encuentran la forma de actualizar los conocimientos para que el proceso sea rápido y de resultados con el tiempo. En esta nota te contamos qué es la segmentación de mercado y cómo llevarla a cabo ¡Sigue leyendo!
Si queres aprender más temas como este, visita la categoría Marketing Digital
Segmentación de mercado ¿qué es?
Segmentar, es un término muy utilizado en marketing y hace referencia a separar a tu público objetivo por grupos.
En pocas palabras, la segmentación de mercado es una herramienta fundamental para tu estrategia de marketing y publicidad, porque permite que puedas alcanzar objetivos, minimizar la inversión y optimizar recursos.
Si segmentas correctamente a tu público objetivo, será más fácil vender tus productos, ya que llegará a tu público ideal. Pero para esto necesitamos analizar el tipo de consumidor según algunos ejemplos: ¡Conozcámoslos!
Mira también: Marketing digital para librerías, todo lo que debes saber

Ejemplos de segmentación de mercado
Segmentación demográfica
Para comenzar a hacer una segmentación de mercado, debemos saber quién es nuestro público objetivo.
Por ejemplo, analizar:
- Género
- Edad
- Educación
- Nivel socioeconómico
- Intereses, entre otros.
Segmentación geográfica
Por otro lado, necesitamos saber en dónde están, dependiendo a dónde apuntemos vender. Este tipo de segmentación se suele utilizar para vender productos y servicios.
- Ciudad en el que residen
- Región: si deseas hacerlo en una o varias provincias específicas, dependiendo la clase socioeconómica, por ejemplo.
- País o países
- Continente.
Mira también: Consejos de como vender en internet un producto o servicio
Segmentación de comportamiento
También puedes elegir esta segmentación de mercado, para conocer el comportamiento del usuario frente a tu producto o marca. Pero también a la sensibilidad del precio del producto.
Hay diferentes tipos de comportamiento del cliente frente a tu producto o servicio, tienes que comprender cuáles son sus intereses para poder llevar a cabo la estrategia correctamente.
Segmentación psicográfica
Este tipo de segmentación de mercado está más ligada al estilo de vida y las actividades que realice tu público objetivo. Es bastante similar a la segmentación anterior, pero se diferencian en los aspectos psicológicos del consumidor, lo que provoca que éste actúe.
Por ejemplo: existe el comportamiento según de clientes emocionales, en los que quizás tuvieron un problema como depresión, problemas maritales u otro contexto que lo hace comprar impulsivamente.
Mira también: Estrategia SEO en tienda online ¿Cómo hacerlo?
¿Cómo potenciar la estrategia de marketing con la segmentación de mercado?
La segmentación de mercado te ayudará a conocer las necesidades de tu público objetivo. Esta estrategia de marketing solo funcionará siempre y cuando te dirijas a esas necesidades. De no ser así, perderás tiempo, esfuerzo e inversión.
- Conocer cuál es mi público objetivo.
- Qué necesita mi cliente o los futuros: tipos y hábitos de consumo.
- Qué volumen de ventas representa la compra de cada cliente y la periodicidad de esta.
- Debemos identificar nuevos nichos de mercado, es decir que otro producto o servicio podemos ofrecer.
- Identificación de clientes potenciales que aportan ingresos reales a la marca.
- Características del producto o servicio, que favorezcan en la realización de la compra del consumidor.
Beneficios de la segmentación de mercado
Atraer
Es importante saber que segmentar un mercado te sirve para atraer a tu público objetivo o a potenciales clientes. La misma se hace mediante una estrategia de marketing de contenidos sobre las necesidades del cliente.
Por ejemplo: si el cliente busca casa de tortas en su ciudad y te encuentra en Instagram, por ejemplo, es importante que las imágenes que muestres sean altamente llamativas. También que compartas la experiencia de tus clientes para poder atraerlos y que confíen en tu trabajo.
Fidelización
Llevar a cabo una estrategia de segmentación de mercado, hace que puedas mantener una relación a largo plazo con el cliente objetivo.
Vinculación del cliente con la marca
Los consumidores suelen ser fieles seguidores de una marca, siempre y cuando tengan relaciones cercanas con la empresa. En este caso es importante resaltar el servicio de atención al cliente para fomentar esta vinculación.
Lee también: Las mejores estrategias de Marketing digital para centros de estética
Mantener a los clientes
Cuando utilizas la segmentación del cliente, hay más posibilidades de mantener o en todo caso aumentar el número de seguidores, compradores y consumidores. ¡Enfócate en ello!
Como veras hay varias formas de realizar una segmentación de mercado, como dijimos en la nota, es importante que conozcas quienes son tus clientes y cuáles son sus necesidades para captar la atención de este y cumplir con los objetivos de tu marca.
Hasta acá llegamos con la información, esperamos que te haya sido útil. Cuéntanos ¿Tienes un negocio? ¿Qué haces para atraer a tu cliente? Déjanos tu comentario.
ÚLTIMAS NOTAS
- Instagram lanza prueba en vivo para fijar imágenes en el perfil
- Descubre lo último en Exchange de Criptomonedas 2022
- TikTok presenta complementos interactivos para anuncios
- Instagram, anuncia cambios en el algoritmo de clasificación del feed
- Lanzamiento de YouTube Search Insights, herramienta para buscar en YouTube
- Lanzamiento de la API V5 de Pinterest, todo lo que debes saber